Ir al contenido Saltar a la barra lateral Saltar al pie
Zara Palmer
¿Está buscando el enfoque adecuado para su proyecto de conservación? ¿Y cuál es la mejor manera de interactuar con personas de ideas afines que creen en tu causa? ¿Aprovechar al máximo las redes sociales para tener una organización sin fines de lucro exitosa? ¡Has venido al lugar correcto!
El 30 de junio es el #DíaDeLasRedesSociales. Queremos conversar sobre la importancia de usar las redes sociales para la conservación y las organizaciones sin fines de lucro. Toucan Rescue Ranch ha experimentado una transformación significativa en las redes sociales durante los últimos seis años bajo la dirección y gestión de nuestro... Gerente de Marketing, Zara PalmerGracias a su experiencia en recaudación de fondos, producción de medios, análisis de mercado y gestión de redes sociales, ¡nuestra tasa de conversión de seguidores a donantes y simpatizantes ha dado un giro de 180°!

¡Hoy, queremos brindarle los mejores consejos y trucos que hemos aprendido a lo largo de los años y que nos han convertido en la organización sin fines de lucro exitosa que somos hoy!
1 Conoce a tu audiencia
No importa cuál sea su causa, NECESITA saber acerca de las personas que están interesadas. Es como ir a su primera entrevista de trabajo o conocer a los padres de su novio por primera vez. ¿Quienes son? Que les gusta ¿Por qué les gustan estas cosas? ¿Y cómo puedes conversar con ellos para que les gustes?

Conocer a su audiencia es exactamente el mismo proceso. Pruébelo primero a la inversa; ¿Cómo interactúan con usted las marcas, empresas y organizaciones sin fines de lucro que le gustan? ¿Qué pasa con los clics contigo? Una vez que sepa esto, en realidad es solo comunicar su misión y objetivos de una manera que ellos comprendan y se identifiquen con ellos.
2. Invertir en equipos y software
A menudo se pasa por alto cómo el equipo adecuado crea un impacto en la forma en que las personas interactúan con su contenido y su causa. Esto incluye el tipo de teléfono que usa, su almacenamiento, cámaras y software de computadora. No es lo mismo subir una foto a Instagram desde un iPhone 4 o publicar un vídeo sin editar sin ningún tipo de edición.

Puede ser una gran inversión, pero usar software para organizar sus tareas y su equipo, obtener los programas de edición creativa adecuados y tener espacio para almacenar todo su contenido dará sus frutos a largo plazo. Pregúntese, ¿qué tipo de contenido quiero crear? Esto conducirá a sus necesidades de equipo y software, para que pueda implementar las herramientas adecuadas para la tarea.
3. Aprenda qué funciona mejor en cada plataforma de redes sociales.
Cada plataforma de redes sociales tiene su propio objetivo, sus razones y formas de comunicarse es importante que no publique exactamente el mismo contenido, exactamente los mismos días en todas las plataformas, no solo para diversificar para sus seguidores sino para asegurarse de que está haciendo lo mejor de cada plataforma y sus algoritmos. Y para realizar un seguimiento de lo que desea publicar, dónde y cómo se ejecutará, necesita un calendario de redes sociales.
4. Crea un calendario cada mes para mantener tus objetivos.
Cuando se trata de publicar en las redes sociales, siempre debes tener en cuenta tu objetivo detrás de cada publicación, y eso puede volverse un poco agitado sin planificar y realizar un seguimiento. Crear un calendario de contenido de redes sociales puede ayudarlo a hacer esto de manera efectiva. Con un calendario, puede planificar lo que saldrá y en qué plataforma. Sobre todo, puede determinar lo que quiere de cada publicación (es decir, participación, donaciones, concienciación, solicitudes de voluntariado, etc.). Incluso puede proceder a programar este contenido con software como Planable o Hootsuite, para que pueda concentrarse en otras áreas de marketing, teniendo la tranquilidad de que se ocupó de las redes sociales al principio de las actividades del mes.

Y así como hablamos sobre saber qué software necesita, ¡sepa lo que puede hacer ese software! ¿Sabías que hay un Creator Studio en Facebook e Instagram? ¿O incluso, puede crear materiales de diseño gráfico de aspecto profesional y publicarlos directamente en las redes sociales a través de Canva? Estos son los recursos que realmente ayudarán a su organización sin fines de lucro a pasar de lo básico a lo profesional.
5. Diversificar, diversificar, diversificar

En la mano con el calendario, necesita pensar constantemente fuera de la caja para mantener su contenido fresco, llamativo y digno de leer. Por ejemplo, en nuestro caso, hemos aprendido que mantener diversa nuestra vida silvestre rescatada es muy importante para el compromiso, no solo con la misma especie, sino con casos específicos y excepcionales, ¡ya que estos son un espectáculo poco común para nuestros seguidores!

También podemos enseñar sobre nuevos procedimientos, esfuerzos de conservación y nuevos proyectos, lo que genera un mejor alcance y mantiene nuestro contenido relevante para aquellos que están interesados ​​en lo que hacemos. Mantenga a sus seguidores adivinando: ¡saben que contarán con usted para publicaciones asombrosas, innovadoras y emocionantes sobre este tema que les importa tanto! Además, si eres un proyecto cuyo enfoque es enseñar, siempre adopta un enfoque educativo. Sepa que tiene una audiencia cautiva, y con eso, tiene la oportunidad de tener un impacto positivo y crear un cambio influyente. Por lo tanto, manténgalo educativo, pero accesible y digerible para el público en general.

6. Recuerde las llamadas a la acción contundentes y las campañas cohesivas
Al final del día, sus publicaciones tienen la intención de que la gente se involucre con su causa. Sus llamadas a la acción pueden ser para donar, suscribirse a su boletín informativo, dirigirse a una publicación de blog, participar en una campaña de recaudación de fondos que esté llevando a cabo o compartir su contenido con otros. No importa cuál sea el objetivo de una publicación específica, recuerde que debe ser muy explícita y con instrucciones claras para que las personas puedan involucrarse en las formas que usted solicita.

Una excelente manera de lograrlo es mediante campañas cohesivas. Así, la gente sabe que el contenido que creas forma parte de tu trabajo. Por ejemplo, en TRR tenemos #LunesMédicos, #MiércolesSalvaje y #ViernesDeLibertad, donde compartimos contenido relacionado con la medicina veterinaria, temas relacionados con la conservación de la vida silvestre e historias de reintroducción de la fauna silvestre, respectivamente.
7. No olvides interactuar con quienes te siguen
La publicación en redes sociales no se trata solo de programar el contenido y olvidarse de él. Como cualquier otra relación, implica comunicación. Cuando las personas comentan tus publicaciones, hacen preguntas o tienen alguna inquietud sobre lo que estás publicando, ¡es completamente vital que las conozcas y respondas! Mantenga estas conversaciones, es la única forma en que lo conocerán más allá de la pantalla y la oportunidad de conectarse con la misión. De esta manera, recordarán que hay alguien del otro lado que, al igual que ellos, cree en esta causa y se preocupa.
8. Transparencia y honestidad: las mejores prácticas y saber cuándo no puede hacerlo solo
Todos sabemos lo que dicen, la honestidad es la mejor política. Debes ser honesto con tu audiencia. Si donan, ¿a dónde va el dinero? Muestre el proceso, comparta en qué está trabajando, déjeles participar en el trabajo. De esta manera, demuestra que en lo que trabaja realmente está sucediendo, y esto incluye fallas. Todos sabemos que a veces las campañas no tienen éxito, o tal vez un animal falleció (en nuestro caso, por ejemplo) o tal vez no puedes alcanzar todo lo que aspirabas a hacer porque no tienes los recursos suficientes.

Puede sonar contraproducente, pero demostrar que también eres humano es definitivamente una buena forma de interactuar con tu audiencia. Todos experimentamos el fracaso, todos podemos conectarnos con las luchas de los demás, ninguno de nosotros es perfecto. Recuerde ser siempre transparente con su audiencia, ¡y estarán allí cuando más lo necesite!
Leslie Howle da un lanzamiento de perezoso en Facebook e Instagram EN VIVO | Foto de Toucan Rescue Ranch
9. Llegar a los peces grandes
Puede parecer abrumador, pero llegar a personas con muchos seguidores que tienen intereses y sistemas de creencias similares y que pueden llevar a sus seguidores en esa dirección realmente vale la pena. No podemos garantizar que esto funcione el 100% del tiempo, pero con un historial constante, un buen kit de medios que explique quién es usted y una comunicación abierta, es posible que establezca una nueva relación increíble con alguien que pueda ayudarlo a comunicarse a más personas y hacer una diferencia en el mundo! Recuerde, solo se necesita una persona para hacer olas.
10. Manténgase constante y conectado
Este es quizás uno de los consejos más importantes que tenemos para ti. Si desea una presencia exitosa en las redes sociales, ¡debe estar presente! Esto incluye publicar diariamente, publicar contenido todos los días, tener una marca (es decir, una combinación de colores, fuentes, formato de escritura, también conocido como. ¡Tener un tono de voz que sea particular para usted!), Una política de medios y permanecer en contacto con las últimas tendencias en comunicación y marketing. Te lo aseguramos; ¡La consistencia es la clave del éxito!
¿Tienes preguntas específicas sobre tu estrategia y necesitas más orientación? Envía un correo electrónico a Zara a [email protected]!
Mariana Díaz

Sobre la escritora:

Mariana Díaz, nacida y criada en Costa Rica, ha sido parte del equipo de marketing de Toucan Rescue Ranch desde finales de 2020. Con experiencia en medios para el desarrollo y el cambio social, trabajo social y diseño gráfico, apoya las comunicaciones y todo lo relacionado con los medios. !

4 comentarios

  • ทดลอง เล่น สล็อต pg ซื้อ ฟรี ส ปิ น
    Publicado 10 de julio de 2021 at 2:14 pm

    Tenga esto va por favor, gran trabajo!

  • Empresa de marketing de influencers
    Publicado 30 de agosto de 2021 at 9:36 pm

    Hiciste un gran punto cuando mencionaste que la publicación en las redes sociales no se trata solo de programar el contenido y olvidarte de él. En realidad, como cualquier otra relación, implica comunicación.

  • Relaciones públicas sin fines de lucro
    Publicado 3 de noviembre. at 7:59

    Estos diez consejos mejorarán la estrategia de redes sociales de cualquier organización sin fines de lucro. La clave para empezar es conocer a tu audiencia. Gracias por compartir este articulo.

  • Relaciones públicas sin fines de lucro NYC
    Publicado Enero 4, 2022 at 12:21 pm

    Estas son excelentes maneras de mejorar su estrategia de redes sociales. Gracias por compartir.

Comente